¿Es eficaz la Terapia Online?
¿Es igual de eficaz la terapia online que la terapia presencial? Todavía hay gente a quien no “convence” del todo esta “nueva” modalidad telemática. En este post te expongo los numerosos estudios que se han hecho para intentar dar respuesta a esta pregunta que mucha gente se hace: ¿es eficaz la terapia online?
Hoy día, sobre todo después de la pandemia del coronavirus de 2020, la terapia online está en auge. Sin embargo, es totalmente legítimo tener dudas sobre la eficacia de realizar las sesiones de terapia por internet, es decir, de forma telemática, por videoconferencia, por ejemplo. Veamos qué dicen los estudios realizados.
¿Cuán eficaz es la Terapia Online?
Ya desde 2004 se empezaron a hacer estudios sobre terapia online para comprobar su eficacia. Era el boom, por aquellos años, de los servicios telemáticos, por videoconferencia, etc. El coaching online fue uno de los pioneros junto con la terapia en línea (que en algunos lugares llaman “teleterapia”, pero a mí me resulta algo extraño el término).
Artículos sobre la eficacia de la terapia en línea
Nota: Lamento comentarte, para que no te sorprendas, que todos los estudios que se han llevado a cabo relacionados con la eficacia de terapia online vs la presencial, han sido realizados por revistas médicas de renombre en el mundo de la psicología, pero americanas o inglesas, por lo que, si sigues cualquiera de los enlaces que te iré poniendo, te encontrarás con artículos en inglés.
El siguiente enlace es de un artículo de 2004 que habla de un estudio sobre la eficiencia de la terapia por medios telemáticos en el que “no se encontraron diferencias significativas” entre las modalidades online y presencial.
En el extracto de resumen de este artículo se asegura que “no se observaron diferencias significativas a nivel de trabajo en la muestra de modalidad online con respecto a la presencial”.
En 2007 también se realiza otro estudio por parte del Journal of Technology in Human Services, del cual se hace eco incluso el periódico El País, en el que se asegura que “se ha observado que la e-terapia o terapia online es efectiva en el tratamiento de trastornos psicológicos. Estudios futuros que investiguen métodos que mejoren las opciones de los consumidores para usar la psicoterapia online deberían aumentar incluso más su eficacia”. Artículo Mejores Prácticas en Terapia Online (eTherapy).
¿Estás pensando en terapia online? En este post te indico algunas pautas para que puedas elegir mejor a un buen terapeuta online según tu caso personal o, si lo prefieres, consúltame de forma gratuita y sin compromiso.
En 2014, un estudio publicado en la revista científica Journal of Affective Disorders aseguraba que el tratamiento online era exactamente igual de efectivo que el “cara a cara” en los casos de depresión. No logro encontrar el artículo como tal, solo referencias a él. En el mismo año, otro estudio publicado por Behaviour Research and Therapy, encontraba que la terapia online era eficiente cuando se trataban trastornos de ansiedad y añadía que además las personas voluntarias de la muestra, todavía presentaban mejorías cuando se les hizo seguimiento, al cabo de un año de la terapia y el estudio.
En 2015, la revista Science Daily publicó un artículo titulado “La terapia cognitivo conductual online beneficia a personas con depresión y ansiedad”. Según esta revista científica, el Dr. David Gratzer aseguraba que “En la era de Google, este tipo de intervención es empoderadora, eficiente desde el punto de vista clínico y consistente con la forma en que los pacientes, cada vez más, interactúan con la atención sanitaria”.
En 2018, otro estudio publicado en el Journal of Psychological Disorders indicaba que la terapia online es “eficiente, aceptable y práctica”, e igualmente efectiva que la presencial.
Por último, el Journal of Clinical Psychology hace un estudio para determinar las ventajas y posibles limitaciones de la terapia en línea, llegando a la conclusión de que es igual de efectiva que la presencial. No podrás leer el artículo a menos que tengas una suscripción pagada.
Eficiencia Terapia en Línea vs Presencial: mi experiencia
Aparte de mostrarte la evidencia de diferentes revistas científicas, solamente te puedo dar mi versión, desde mi propia experiencia.
Aun teniendo todavía procesos presenciales, mi experiencia con sesiones y procesos de terapia online ha crecido durante este último año debido a la pandemia y sí: según lo que he podido observar y experimentar con mis propios clientes, sí que diría que la terapia online es igual de eficaz que aquella realizada cara a cara, presencialmente.
Además, he notado que muchos de mis clientes se sienten incluso más “libres” cuando acuden a sesiones online que cuando vienen a consulta. De hecho, este es uno de los beneficios que explico en mi post sobre las ventajas que tiene la terapia online, por si quieres echarle a ese post un vistazo.
Entonces, ¿funciona, es eficaz la terapia online o no?
En definitiva, creo que queda claro que sí, la terapia online es eficaz y ha llegado para quedarse.